30 dic 2011


Muy despacito, sobre el abismo... volare

Todo funciona por la confianza. La gente sigue las indicaciones de un médico, porque confía en la ciencia y en ese médico. La gente vive y duerme tranquila en su casa, porque confía en el arquitecto que la hizo. La gente se sube a un avión, porque confía en los ingenieros que lo hicieron y en el piloto que lo maneja. Cualquier proyecto de dos o más personas se basa en la confianza que tenemos en los demás. El amor se basa en la confianza. Todo es una cuestión de confianza. Todos somos desconfiados, por naturaleza, es nuestra manera de protegernos. Hay que ser suave para ganarte la confianza de alguien, suave y paciente. La confianza se hace de a dos. Es tan difícil construir la confianza, y es tan fácil perderla

22 dic 2011


Comparte tu vida con aquellos que hacen tu sonrisa más brillante y tu mirada más feliz.

16 dic 2011


Killer
Es hora de dejar que todo florezca, es hora de que la vida que estaba escondida esperando que pase el invierno pueda surgir con toda su fuerza vital. Es tiempo de salir de la oscuridad subterránea a la luz de la superficie, es tiempo de renacer, como la primavera, renovarse, volver a nacer, salir del capullo, abrir los pétalos, asomar al sol, que el calor te tome el cuerpo, el alma, calzarse las sandalias, volver a los colores, estremecerse con las flores silvestres, mirar a mi lado una rosa fresca, es tiempo de dejar los abrigos, de guardar el invierno, de olvidar las flores marchitas. El invierno es poderoso, un asesino letal, pero la primavera es rebelde, es revolución, es fuerza vital que se abre paso a la fuerza.
El invierno es acción, pero la primavera es reacción, para que llegue la primavera primero hay que atravesar el invierno, para renacer primero hay que morir.



En toda historia hay un héroe y un villano. El héroe o la heroína encarnan los valores más elevados, la valentía, la justicia. El héroe lucha por llegar a la verdad y no quiere nada para sí, lo hace por los demás. Al héroe se le exige que sea perfecto, sin fallas, porque las fallas lo convierten en un hombre común, y un héroe no es un hombre común. Un héroe nunca se debe rendir, debe estar preparado para afrontar cualquier peligro, cualquier decepción, cualquier derrota, pero un héroe nunca puede abandonar su lucha. El héroe pelea hasta el final, y de ser necesario el héroe debe sacrificarse.
Amigaaaaa, primero que nada empiezo a agradecerte por todo. Por estar siempre, por hacerme saber que puedo confiar en vos siempre, por compartir muchisimos momentos lindos conmigo, y apoyarme en los malos. Hace mucho que te conozco, pero despues de unos años te conoci como amiga. Y me di cuenta que sos una gran amiga, que hace sacar siempre una sonrisa. Gracias por bancarme en todo; por cada previa, jajaj, por cada salida de dias aburridos. Sabes que siempre podes confiar en mi, que voy a estar ahi para lo que necesites. Fue hermoso compartir este año con vos, y se que vamos a seguir compartiendo muchisimos mas. Más momentos lindos, feos, pero juntas al fin. DISNEEEEEEEEEY, ORLANDO, MIAMI, CARIBEEEE aksdjalskj empezando por las vacaciones de este año. En fin, sos una amiga que vale oro, de las que no quiero perder nunca. Te amo muchisimoooooooooooooo ♥

12 dic 2011

Los amores pueden ir y venir, pero los amigos no. Podría estar un año contándote las cosas que hicieron por mí y sin esperar nada a cambio. Cuando alguien es tu amigo de verdad, tus problemas son sus problemas, si vos sufrís tu amigo también sufre, si vos necesitas ayuda ellos son los que están. Un amigo no te deja en banda y no especula si le conviene estar o no con vos, un amigo esta, esta y siempre al pie del cañón. Podes ir y venir, podes pelearte una y mil veces, pero la amistad va mas allá de eso. Es como un lazo transparente que te une de por vida.

uuuuuultimodía


CROBAR  

Cheerleading!

Al diablo con el ParLey

11 dic 2011

¿Por qué nos lastimamos tanto? ¿Por qué la persona que más debería quererte es, a veces, tu peor enemigo? Todo el mundo lastima. Pero ¿por qué? ¿Por qué será? Lo demostremos o no, hay gestos, palabras y silencios que nos hieren profundamente. La gente es egoísta. Piensan en sí mismos y lastiman a los demás. Pero duele más cuando el golpe viene de un ser querido. ¿Por qué nos lastimamos así? Es como si el hecho de sufrir por alguien fuera la medida de cuánto lo amamos. Y a veces algunos hasta se sienten bien viéndonos sufrir por ellos. Eso los hace sentir... amados. ¿Pero por qué? Es como si la persona que más amás fuera tu peor enemigo. A veces, la persona que más debería cuidarte, amarte, mimarte... es la que más te lastima.
 Winter Snow. 

10 dic 2011

30 oct 2011

Make a wish ~
Aladino aprendió que los deseos por mas inalcanzables que parezcan hay que animarse a intentarlos, arriesgarse a la aventura de dar el primer paso. Y una vez que damos ese primer paso, y aunque la lucha resulte despareja, siempre hay que seguir adelante. No hay que rendirse, como Aladino, cuyo sueño de casarse con la princesa y ser príncipe era un sueño imposible, sin embargo, cuando la llevó a ver el mágico mundo en su alfombra mágica, supo que había hecho bien en dejarse guiar por sus deseos. Porque los deseos muchas veces son buenos guías, nos muestran el lugar hacia donde partir. Como así también, a veces los deseos nos muestran el lugar al que hay que volver. Y como Aladino, cuando volvió al palacio, aprendió que a veces el secreto no es vivir deseando lo que no se tiene, sino querer lo que se tiene. Y una cosa hay que aprender: nuestros deseos no siempre van a cumplirse ya, y ahora. Es parte de la vida aceptar que nuestros deseos no siempre son órdenes para un genio bueno. A veces otros deseos ajenos son los que ordenan nuestra vida, pero lo que nos enseña la historia de Aladino es que el genio que si puede escucharnos siempre no está en ninguna lámpara maravillosa, sino dentro de nosotros mismos. Dentro nuestro hay un genio poderoso que puede cumplir nuestros sueños. Ese genio espera nuestras órdenes y quiere cumplir nuestros deseos.

Dios perdona
El hombre a veces
La naturaleza nunca


Love is not a victory march.
Gracias por todo, por estar siempre conmigo, por ayudarme, por acompañarme, por compartir conmigo hermosos momentos, por no fallarme nunca, por ser así como sos, por ser vos. Por ser como una hermana. Sos muchísimo para mi, te amo como a pocoooooos <3

5 oct 2011

L♥VE


With you.
En un dibujo del principito, se manejaba el Pensamiento Lateral. Nos parece que es un sombrero, pero en realidad es una boa que se comió a un elefante. Así es la estructura psíquica humana, nos parece una cosa pero en realidad esconde otra mucho mas profunda. De eso se trata el psicoanálisis, es la psicología de lo profundo. El sujeto esta dividido en dos partes, por un lado la consciencia y por el otro lado lo inconciente, pero lo inconsciente resulta un misterio para la consciencia, salvo en determinadas ocasiones como por ejemplo en los sueños, que comunican algo de lo inconsciente a la consciencia.
Having Fun. 
Show must go on.

28 sept 2011




Cheerleading
Los grandes momentos de la vida están llenos de preguntas. Los grandes encuentros de la vida están llenos de interrogantes. Cuando llega el gran momento, uno cree haber contestado todas las preguntas; cree estar listo. Ya en ese momento, uno cree tener las respuestas y reacciona. Pero siempre surgen nuevos interrogantes. Qué, cómo, cuándo, dónde y por qué. Eso es lo que siempre nos preguntaremos.
¿Importa dónde estamos? ¿Hay que tener una razón para hacer todo lo que hacemos? Vivimos deteniéndonos con preguntas. ¿A dónde vamos? ¿Cuál es el camino? ¿Qué sentido tiene todo? Nos llenamos de preguntas. ¿Y si no llego? ¿Y si no te encuentro? ¿Y si te pierdo?
¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? Todas las preguntas tienen la misma respuesta. ¿Qué es esto? Un viaje. ¿Cómo llegué acá? Viajando. ¿Cuándo? Durante el viaje. ¿Dónde estoy? En el viaje. ¿Por qué? Por el viaje. De regreso a casa, a la luna, al centro de la tierra o al interior de uno mismo. Todo es un gran viaje, en el que sabemos de dónde partimos, pero no a dónde llegaremos. Y eso... es lo más divertido del viaje.

Hockey

25 sept 2011

De eso se trata esta historia, de despertar, de distinguir entre la realidad y sueño. Si tu vida es sueño alguien se apodera de ella. Hay que distinguir entre vivir tus sueños y soñar con una vida irreal. Para despertar de ese sueño que nos anestesia hay que volver a creer. Despertar es romper la burbuja, salir de donde estamos tan cómodos. Despertar es aceptar que la vida a veces duele. La vida puede ser un sueño, un somnífero, una cárcel. Despertar es encontrar la llave. Cuando uno despierta de una pesadilla agradece que haya sido un sueño, pero cuando la vida te golpea desearías estar soñando. Podés no distinguir si estás despierto o dormido pero sabes perfectamente que es una pesadilla. Sin sueños la vida no tendría sentido, pero vivir en un sueño, en una ilusión, no es vivir. Vivir despierto significa que el dolor duela, sin anestesia, y que la felicidad nos mantenga con los ojos bien abiertos. La vida real, la de verdad, empieza cuando abrimos los ojos y dejamos de soñar.

14 sept 2011


Por ti, cruzo la frontera sin visa y le saco una sonrisa hasta a la Mona Lisa ~
A little crazy.

30 ago 2011

Cuando te preguntas por qué y no tenes respuesta no hay paz, te sentís caer al vacío, no hay pregunta que duela más que ‘por qué’. Y necesitamos entender eso que nos inquiera, nos perturba, nos genera ansiedad. No entender nos enmudece. Habrá que aceptar lo que no tiene explicación, eso que ocurre sin que sepamos por qué. Ese absurdo que amarga nuestra existencia, eso que nos deja en soledad preguntándonos una y otra vez por qué, por qué. Ese sin sentido que vuelve nuestra vida irreal, ese por qué que necesita una respuesta urgente, esos por qué que desesperan. Cuando lo absurdo es tan absurdo ya nada importa. Quizá se trata de aceptar que en la vida hay cosas que no tienen explicación… o sí.

29 ago 2011


Vivimos viendo sin ver. ¿Por que nos cuesta tanto ver de verdad? Ver lo que es tan evidente. Somos curiosos, queremos ver, ver todo ¿Pero estamos preparados para ver de verdad lo que hay para ver?
Todo lo que tenemos que ver está ahí, siempre está ahí a la vista, lo importante nunca está oculto, solo se trata de querer verlo.
Cuando queremos podemos ver con los ojos, con la nuca, con el alma, ver hasta lo invisible.
Ver, verte, verme ¿podes verme, puedo verte? Estoy acá, estás ahí, si queres podes verme, solo tenes que querer. Estás vivo y solo debes despertar ¿Podes? ¿Queres?

Messie, aquí llego tu Robin Hood!

Return

La pase geniaaaaal , quiero volver!.
 En cuanto a ustedes, gracias por todo. No me olvido jamaaaaas de todas las charlas, JAJAJ, las amo! 

27 ago 2011

                             Proximamente,
Miami Beach!

26 ago 2011

Te amo hermana!

23 ago 2011


Entonces, Simba le preguntó al padre: ¿por qué los leones se comen a los antílopes? El rey león le dijo que eso era parte del ciclo de la vida. Que en la selva todo está en perfecto equilibrio. Cada uno ocupa un lugar. Simba supo ese día, que el rey, por más que fuera rey, debía respetar a todos los animales. El rey le dijo que si respetaba a los animales, estos lo respetarían a él como rey.
Así fue como el malvado hermano mató al padre de Simba, y se deshizo del pequeño león, para quedarse con todo y ser el nuevo rey. Así, el tío malo logró desterrar a Simba, el heredero, mandarlo lejos para poder reinar. El joven príncipe crecería y un día descubriría que su tío había sido el asesino de su padre, y entonces volvería a su tierra para hacer justicia y recuperar lo que le habían arrebatado.

15 ago 2011

Me fui a Madryn.
Caminan con las manos
Saludan con los pies

13 ago 2011


Al diablo con el ParLey

1 ago 2011

Somewhere over the rainbow, blue birds fly.

"Si realmente quiero mejorar la situación, puedo trabajar en lo único sobre lo que tengo control: yo mismo"-Stephen Covey



Hay mucha gente mala, pero la mayoría no es tan mala. Yo creo que la mejor opción es siempre no desconfiar, nunca. La desconfianza no sirve. La desconfianza genera intrigas y las intrigas dividen y debilitan. La desconfianza te debilita y te aísla, terminas desconfiando de todos. Entonces el verdadero mal te lo haces a vos y no a los otros. Los otros te dejan solo, y solo sos más débil, y ahí sí te pueden atacar porque sos vulnerable. La desconfianza nos recluye, nos hace perder nuevos afectos y nos deja a la deriva. A la deriva estás y si no confías no te relacionas y ahí sí, solo sos muy frágil. Nos podemos equivocar, confiando en la gente equivocada, pero la mayoría de las veces no es así, confiamos en los amigos.
Mi destino es andar, mis recuerdos son una estela en el mar.
Home sweet home
I'm back.

27 jul 2011

Mas necesitamos, menos tenemos.